Mundo(s) de víctimas, 3

ViDes Vidas descontadas. (PID2020-113183GB-I00)
Refugios para habitar la desaparición social

  • Mundo(s) de víctimas
    • Programa Mundo(s) de víctimas
    • Proyecto Vidas Descontadas
    • Proyectos anteriores
  • Equipo de investigación
    • Equipo 2021-2025
    • Equipo 2016-2020
    • Equipo 2012-2015
  • Seminario permanente
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Pre-textos y estados intermedios
  • Mundo(s) de víctimas
    • Programa Mundo(s) de víctimas
    • Proyecto Vidas Descontadas
    • Proyectos anteriores
  • Equipo de investigación
    • Equipo 2021-2025
    • Equipo 2016-2020
    • Equipo 2012-2015
  • Seminario permanente
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Pre-textos y estados intermedios

transiciones

Home » transiciones

GATTI, Gabriel (2017). «Víctimas viajeras en la España del siglo XXI. Lenguajes y personajes transnacionales para habitar el sufrimiento (y hablar de él) en la era de la Razón Humanitaria». En A. Castillejo (Ed.). La ilusión de la justicia transicional. Perspectivas críticas desde el sur global. Bogotá: Uniandes.

GATTI, Gabriel (2017). «Víctimas viajeras en la España del siglo XXI. Lenguajes y personajes transnacionales para habitar el sufrimiento (y … Leer más

España, transiciones, victimas

GATTI, Gabriel (ed.) (2017). Desapariciones. Usos locales, circulaciones globales. Bogotá: Siglo del Hombre-Uniandes

Están por todas partes: cuando se habla de Argentina, Chile o Uruguay en los 70, o de México o Colombia … Leer más

circulación, Colombia, exhumaciones, México, transiciones, transnacionalización, victimas

GATTI, Gabriel (2016). Reparaciones equívocas (o de la moralidad transicional y algunas de sus consecuencias sobre quienes repara).

GATTI, Gabriel (2016): Reparaciones equívocas (o de la moralidad transicional y algunas de sus consecuencias sobre quienes repara). En P. … Leer más

reparaciones, transiciones, Uruguay

Buscar por texto libre

Temas

Agamben agencia asilo Ausencia bebés robados Búsqueda circulación ciudadano-víctima Colombia derecho Derecho Humanitario desaparecido desapariciones desaparición desaparición forzada desaparición social duelo España excepción exhumaciones expertos forenses Frontera fronteras genocidio ley materialidad Melilla memoria migraciones México narrativas Oñati Perú refugiados representación restos sangre transiciones transnacionalización Uruguay victimas violencia vulnerabilidad workshop

+0034 946 01 51 32   •   victimas@identidadcolectiva.es   •   Facebook
Proyecto financiado por Agencia Española de Investigación, MICINN, Proyectos de generación de conocimiento

Ministerio de Ciencia e Innovación