
Doctora en Psicología Social por la UniversitatAutònoma de Barcelona (UAB). Licenciada en Psicología por la UAB y diplomada en Trabajo Social por la Universitat de Barcelona. Desde el 2004 es profesora e investigadora del Departament de Psicologia Social de la UAB, donde actualmente trabaja como investigadora postdoctoral. Es miembro del Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (GESCIT) y del Grupo de Investigación de Metodologías Cualitativas (GIMC), ambos de la UAB. Ha sido visitingscholar en la GraduateSchool of Education de la University of California, Berkeley (abril-septiembre 2012) y realizó una estancia predoctoral en el Centro de EstudosSociais de la Universidade de Coimbra (octubre 2008-febrero 2009).
Sus principales intereses de investigación giran en torno a cómo las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) participan en la constitución y redefinición de las identidades y las formas de relación y vinculación en las sociedades contemporáneas, especialmente en la población migrante y/o en tránsito. Asimismo, está interesada en el desarrollo de métodos cualitativos de investigación en Ciencias Sociales. Entre sus publicaciones, destacan:“Teescuchasaquí al lado. Usos de lastecnologías de la información y la comunicación en contextosmigratoriostransnacionales” (Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, 19, 2010) y “¿Tecnologíasqueacercandistancias? Sobre los “claroscuros” del estudiosobre la(s) tecnología(s) en los procesosmigratoriostransnacionales” (En RetosEpistemológicos de lasMigracionesTransnacionales, Barcelona, Anthropos, 2008). Y, en coautoría, “Comunidades imaginadas: nacionalismo banal en los locutorios de Barcelona” (AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, 7, 2012), “Telecenters as Association Stations: The Role of Information and Communication Technologies in Migratory Processes” (Migraciones Internacionales, 23, 2012) y “El acceso público a las tecnologías de la información y la comunicación: el lugar de los locutorios en los procesos migratorios” (Papeles del CEIC, 70, 2011). Es miembro del comité editorial de URBS. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales.
|
|