Mundo(s) de víctimas
Dispositivos y procesos de construcción de la identidad de la "víctima" en la España contemporánea. Estudio de cuatro casos paradigmáticos.
proyecto I+D+i CSO 2011-22451

Publicación recomendada

Junio 2015
Sabogal. Serie animada basada en la realidad colombiana. El protagonista de la serie, Fernando Saboga

Facebook

Gabriel Gatti

Es profesor titular en el departamento de Sociología 2 de la Universidad del País Vasco, en donde ha sido responsable del programa de doctorado "Modelos y áreas de investigación en ciencias sociales". Es coordinador del CEIC y editor responsable de Papeles del CEIC. International Journal on Collective Identity Research. Ha sido investigador visitante o profesor invitado en Sorbonne Nouvelle (chaire Pablo Neruda), la EHESS, el CES de Coimbra, la Universidad de Nevada o CERI-Sciences Po, además de impartir docencia en el Centro de Estudios Sociais, o las Universidades Autónoma de Barcelona, de Buenos Aires, de los Andes, de la República o de Chile. Ha publicado en solitario los libros Surviving forced disappearance in Argentina and Uruguay (Palgrave Macmillan, Nueva York), Identidades desaparecidas (Prometeo, Buenos Aires, 2011), El detenido-desaparecido. Narrativas posibles para una catástrofe de la identidad (Trilce, Montevideo, 2008. premio nacional de ciencias sociales de Uruguay en 2010), Identidades débiles (CIS, Madrid, 2007) y como editor o co-editor La comunidad como pretexto (Anthropos, Barcelona, 2010), Tecnología, cultura experta e identidad en la sociedad del conocimiento (UPV, Leioa, 2009), La producción de la identidad en la sociedad del conocimiento (Eusko Ikaskuntza, Donostia, 2006), Basque society (Nevada University Press, Reno, 2006), Las astucias de la identidad (UPV, Leioa, 1999), Les nouveaux repères de l'identité collective en Europe (L'Harmattan, 1999, Paris).

 

 

Seminario permanente Mundo(s) de víctimas

Instituciones participantes