Resumen: Con esta investigación se pretende llevar a cabo un análisis pormenorizado de la juventud vasca teniendo en cuenta diferentes contextos y características de la precariedad. En una primera parte ha realizado mediante un análisis cuantitativo, una panorámica de las condiciones de vida que caracterizan la precariedad que afecta a la juventud vasca para, en una segunda parte —y a partir de la hipótesis de generalización de la precariedad vital a distintas esferas de lo social— indagar desde un enfoque cualitativo en los procesos de gestión que los jóvenes despliegan ante dicha precariedad.
Equipo (en orden alfabético): Diego Carbajo, David Gómez, Amaia Izaola, María Martínez y Daniel Muriel.