- Joseba García Martín, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea https://orcid.org/0000-0003-4742-5770
- Ignacia Perugorría, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea https://orcid.org/0000-0002-1137-7474
DOI: https://doi.org/10.5477/cis/reis.189.63-92
Palabras clave: Movilización social, Extrema derecha, Provida, Antigénero, Antieutanasia, Catolicismo
Resumen: El artículo analiza el ciclo de protesta (1978-actualidad) del campo de organizaciones laicas de inspiración católica e ideología neoconservadora (OLIC-N) español contra las políticas morales progresistas. Para ello, utiliza un enfoque histórico-comparativo y relacional, centrándose en la cambiante interacción entre 1) estructuras de oportunidad cultural y política; 2) estructura y dinámica de red del campo OLIC-N, y su «campo ampliado antiderechos», compuesto por organizaciones religiosas y políticas; y, 3) su triangulación táctico-discursiva. La investigación se basa en un estudio cualitativo que comprende entrevistas en profundidad, observación participante y netnografía. Los datos muestran que, lejos de ser meras correas de transmisión del mensaje eclesiástico, o de estar al servicio de los partidos políticos conservadores, las OLIC-N lideran una compleja estrategia de «repolitización de lo religioso», de acuerdo con una lógica propia.