Ignacia Perugorría

Ignacia Perugorría

CEIC · Miembro, GAIT · Miembro

Ignacia Perugorría es profesora e investigadora del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Es Doctora Internacional en Ciencias Sociales por la UPV/EHU, Máster en Sociología por Rutgers University (EEUU), y Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (Argentina), titulaciones obtenidas con los máximos honores otorgados por cada una de estas universidades.
 
Ha sido becaria Fulbright (EEUU), del Institute of International Education (EEUU), y del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España. También ha recibido subsidios de la International Sociological Association (ISA) y de la American Federation of Labor-Congress of Industrial Organizations (AFL-CIO), y ha sido nombrada ‘Basque Ambassador’ por el Programa Bizkaia Talent de la Diputación Foral de Bizkaia. Durante su tiempo en Rutgers, fue elegida Vicepresidenta y luego Presidenta de la Graduate Student Association (GSA), órgano de gobierno de casi 15.000 estudiantes de máster y doctorado, y de más de 60 organizaciones de índole académica y cultural. También fue Graduate Workers Representative en el Consejo Ejecutivo de la Rutgers American Association of University Professors-American Federation of Teachers (AAUP-AFT), representando a más de 1.800 teaching y research assistants en un sindicato que reúne a más de 3.000 profesores, y fue Delegada en la AFT National Convention.
 
Ignacia ha impartido cursos teóricos y metodológicos de grado y postgrado en Estados Unidos, América Latina y España, y ha participado en numerosos proyectos con financiación argentina, estadounidense y europea. Actualmente es miembro del Grupo de Investigación Consolidado del Sistema Universitario Vasco “Cambio Social, Formas Emergentes de Subjetividad e Identidad en las Sociedades Contemporáneas” (Tipo A; IT-1469-22), y del proyecto “Construyendo Sociedades Sostenibles. Movilización, Participación y Gestión de Prácticas Socioecológicas” (MINECO, PID2021-126611NB-I00). También es cofundadora y co-coordinadora de la New Far Rights Global Research Network, asociada al Research Committee on Social Movements, Collective Action and Social Change (RC48) de la International Sociological Association (ISA).
 
Sus intereses de investigación se ubican en la intersección de los estudios sobre movimientos sociales, la sociología de la cultura y la sociología política. Ignacia ha llevado a cabo investigaciones cuantitativas y cualitativas sobre el Movimiento de Asambleas Barriales y Populares en la Argentina post-“corralito”; la lucha del Movimiento 15M español por la “democracia real” y la justicia social; la innovación colaborativa del Movimiento Maker durante la pandemia del COVID-19; y la interacción entre “nuevas” y “viejas” redes de movimientos sociales y activismos interseccionales en la creación de cultura participativa en el País Vasco. Más recientemente, ha abierto una línea de investigación colaborativa sobre la “nueva extrema derecha”, concentrándose en el campo antiderechos movilizado contra las políticas morales progresistas en España y América Latina; las protestas de “Noviembre Nacional” ante las sedes del Partido Socialista Español; y los repertorios político-religiosos en el espacio público como Rosario en Ferraz. También está estudiando las nuevas subjetividades neoconservadoras juveniles, centrándose en el movimiento religioso Hakuna.
 
Sus artículos más relevantes pueden encontrarse en Politics and ReligionCurrent SociologyRevista Española de Sociología (RES)Revista Internacional de Sociología (RIS)Política y Sociedad, y próximamente también en Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) e Ilu Revista de Ciencias de las Religiones. Ignacia también ha coeditado un monográfico en Current Sociology, y un volumen en The Mobilization Series on Social Movements, Protest, and Culture de Routledge, publicada conjuntamente con Mobilization: An International Quarterly, la principal revista científica en el campo de los movimientos sociales. Actualmente trabaja en su manuscrito The Politics of Celebration. Festive Culture, Intersectional Activisms, and Ephemeral Urban Commons in Bilbao (basado en su tesis de doctorado), y en un volumen coeditado titulado La oposición neoconservadora a las políticas morales en España. Cuatro décadas de movilización antiderechos (1978-2024).
 

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1137-7474

ignacia.perugorria@ehu.eus