Resumen: El proyecto aborda el análisis de actividades de producción y consumo que se pueden englobar bajo el concepto de prácticas socio- ecológicas y que se caracterizan por tener arraigo ecológico (ecological embeddedness). Aunque las raíces de este concepto se encuentren en la sociología económica, aquí se amplía su significado para sugerir que otras prácticas de consumo de alimentos, de movilidad, de formas de habitar, de elección entre bienes básicos de consumo básico y firmas de relacionarse también puede considerarse cada vez más arraigadas en los procesos naturales o ecológicos. Con ello intentamos señalar cómo el concepto de inserción ecológica podría operacionalizarse en la práctica de la investigación como medio para explorar las dimensiones ecológicas de muchas actividades y prácticas de la vida cotidiana.
Nuestra investigación pretende contribuir a la literatura académica y al actual debate público con el desarrollo de las dimensiones sociales de prácticas cotidianas que están enclavadas en la lógica del ecological embeddedness.