PROGRAMA 2019
JUEVES, 21 DE NOVIEMBRE
16:00-16:15 Recepción y acreditaciones
16:15-16:30 Bienvenida e introducción
16:30-18:00 SESIÓN 1. CONVERSATORIO
Modera: Benjamín Tejerina (UPV-EHU)
- Reflexionando sobre la religión y el género. Beatriz Cavia Pardo (UOC) y Rafael Cazarín de Brito (UPV-EHU)
18:00-18:15 Pausa-café
18:15-19:45 SESIÓN 2. NUEVAS ESTRATEGIAS DE VISIBILIZACIÓN: EL ROL DE LA RELIGIOSIDAD EN LAS CONTROVERSIAS PÚBLICAS
Modera: Nahiara Aguado Martínez (UNED)
- El papel del género en las controversias públicas sobre el islam en Francia. Víctor Albert Blanco (París 8-Saint Denis)
- Feminismo(s) islámico(s): estrategias, perspectivas y tensiones a través de la participación política y/o social de las mujeres musulmanas en Barcelona. Rosa Martínez-Cuadros (UAB)
- El uso del velo islámico como símbolo de identidad. Sheila Villagrán Ruiz (US)
- Hijas de uniones mixtas con un padre/madre inmigrante de origen magrebí en Barcelona y Granada: identidad, mixticidad, género y alcance del estigma de la musulmaneidad. Cristina Rodríguez-Reche (UAB)
VIERNES, 22 DE NOVIEMBRE
10:00-11:30 SESIÓN 3. EL PAPEL DEL GÉNERO EN LA TRANSFORMACIÓN Y/O PERMANENCIA DE LÓGICAS EXCLUYENTES EN DIVERSAS TRADICIONES INSTITUCIONALES
Modera: Iñaki Robles Elong (UPV-EHU)
- ¿De qué hablamos cuando hablamos de la «ideología de género»? Una aproximación desde la sociología de la religión. Joseba García Martín (UPV-EHU)
- Masculinidades y evangelismo: el rol del género en la configuración de liderazgos religiosos en iglesias pentecostales gitanas. Antonio Montañés Jiménez (University of St. Andrews)
- Cuerpos belicosos: construcción religiosa de la masculinidad armada sij. Carolina Esteso Rubio (UAB)
- Brujas, paganas y videntes: espiritualidades feministas en el contexto español. Alejandro Abraham García Jouve (UCM).
11:30-12:00 Pausa-café
12:00-13:15 SESIÓN 4. RELIGIÓN, SEXUALIDAD E IMAGINARIOS SOCIALES
Modera: Ander Mendiguren Nebreda (UPV-EHU)
- Sexo y diversidad en el satanismo moderno. Miguel Pastor Pérez-Minayo (UCM).
- Ensamblando pertenencias: estrategias de construcción y legitimación de la identidad del colectivo LGTBI cristiano. José Barrera Blanco (UCM)
- La situación de las mujeres judías en las leyes matrimoniales israelíes. María Millán del Manzano (UCM)
- Violencia sexual en Nigeria: el caso de Boko-Haram. Cristina Fernández del Valle (UCM).
13:30-15:00 Comida
15:00-17:30 Mesa de trabajo colectivo y cierre
Comité científico
- Ana Aliende Urtasun (Dept. Sociología y Trabajo Social; Universidad Pública de Navarra/Nafarroako Unibertsitate Publikoa).
- Benjamín Tejerina Montaña (Dept. Sociología 2; CEIC-IKI; Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea).
- María del Mar Griera Llonch (Dept. Sociología; ISOR; Universitat Autònoma de Barcelona).
- Mónica Cornejo Valle (Dept. Antropología Social; GINADYC-ARESIMA; Universidad Complutense de Madrid).
- Roberto J. Blancarte Pimentel (Centro de Estudios Sociológicos; El Colegio de México, México)
Comité organizador
- Antonio Montañés Jiménez (Dept. Sociología; ISOR; Universitat Autònoma de Barcelona y St. Andrews, Reino Unido).
- Carolina Esteso Rubio (Dept. Sociología; ISOR; Universitat Autònoma de Barcelona).
- Joseba García Martín (Dept. Sociología 2; CEIC-IKI; Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea).
- Rosa Martínez-Cuadros (Dept. Sociología; ISOR; Universitat Autònoma de Barcelona).
- Víctor Albert Blanco (Dept. Sociología; ISOR; Universitat Autònoma de Barcelona y Université Paris 8 – Saint Denis, Francia).
Comité organizador local
- Ander Mendiguren Nebreda (Dept. Sociología 2; Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea).
- Iñaki Robles Elong (Dept. Sociología 2; CEIC-IKI; Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea).
- Joseba García Martín (Dept. Sociología 2; CEIC-IKI; Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea).
- Nahiara Aguado Martínez (Asociación Contra la Violencia de Género-Loturarik Gabe y Universidad Nacional de Educación a Distancia).
Sponsors
- Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU)
- Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva (CEIC; UPV-EHU)
- Antropología, diversidad y convivencia (GINADYC; UCM)
- Investigacions en sociologia de la religió (ISOR; UAB)
- Sharing Society Project